El pienso alto en proteína para perdices está formulado para cubrir las necesidades nutricionales específicas de estas aves, especialmente en etapas de crecimiento, cría o recuperación. Su contenido proteico superior al estándar (generalmente entre 22 % y 26 % de proteína bruta) favorece el desarrollo muscular, la formación de plumas y la mejora del rendimiento reproductivo.
(Los valores pueden variar según el fabricante o la etapa de producción: recría, puesta, mantenimiento…)
Proteína bruta: 24 – 26 %
Grasas brutas: 4 – 6 %
Fibra bruta: 3 – 5 %
Cenizas: 6 – 8 %
Calcio: 1 – 1.5 %
Fósforo: 0.6 – 0.8 %
Lisina y metionina: aminoácidos esenciales añadidos para mejorar el aprovechamiento proteico
Ingredientes típicos:
Harina o torta de soja
Maíz molido
Trigo o cebada
Harina de pescado o de carne (fuente de proteína animal)
Aceites vegetales
Minerales y vitaminas (A, D3, E, complejo B)
Enzimas digestivas y probióticos (opcional)
Crecimiento rápido y uniforme en perdigones jóvenes.
Desarrollo óptimo del plumaje (plumas más brillantes y resistentes).
Mayor fertilidad y producción de huevos en perdices reproductoras.
Fortalecimiento del sistema inmunitario, reduciendo enfermedades.
Mejor conversión alimenticia: mayor ganancia de peso con menor cantidad de pienso.
Recuperación rápida tras estrés, muda o traslados.
Aumento del peso corporal de 10–15 % respecto a piensos estándar (dependiendo del manejo).
Incremento de la tasa de puesta y de la viabilidad de los polluelos.
Menor mortalidad en fases tempranas.
Aspecto general más saludable y activo de las aves.
